En la actualidad, la empresa manufacturera juega un papel importantísimo en la economía global y en la vida cotidiana de las personas. A través de la producción de bienes a partir de materia prima, estas empresas han transformado las sociedades, generando empleo, innovación y desarrollo económico. La empresa manufacturera no solo es una de las bases del crecimiento económico de los países, sino también ha sido uno de los componentes principales social y tecnológico. Además, el sector manufacturero ha sido un detonante para el avance en la educación y la capacitación profesional, ya que las empresas a menudo colaboran con instituciones educativas para desarrollar programas que preparen a los trabajadores para empleos especializados.
Sin embargo, a pesar de ser un sector importante en el desarrollo de la civilización, también ha sido un contribuyente muy significativo en la contaminación ambiental. La contaminación producida por las empresas manufactureras afecta al entorno exterior, y también al propio sector manufacturero, generando necesidades extras en la parte operativa debido a la generación de residuos y el desafío de ser, al mismo tiempo, sustentables.
Tipos de Contaminación Generada por el Sector Manufacturero
Las empresas de manufactura producen varios tipos de contaminación, incluidos desechos sólidos, emisiones atmosféricas y aguas residuales contaminadas. Cada tipo de contaminación tiene un impacto específico en el ambiente arriesgando también la salud del ser humano.
- Desechos sólidos: Los residuos sólidos, como metales pesados, plásticos y/o productos químicos tóxicos, son comunes en la manufactura. Estos desechos pueden contaminar el suelo y las aguas contenidas en los mantos acuíferos subterráneos y superficiales, afectando tanto a los ecosistemas naturales como a las operaciones industriales que dependen de esos recursos. Las empresas de manufactura, en la actualidad, se ven forzadas a invertir en soluciones costosas para mitigar estos impactos, por causa de las leyes establecidas por los gobiernos para cuidar el medio ambiente, lo que ocasiona un aumento de los costos operativos en las empresas.
- Contaminación del agua: A causa de que se utilizan grandes cantidades de agua en sus procesos, contínuamente se están generando aguas residuales con contaminantes químicos y biológicos. El vertido inadecuado de estas aguas daña los ecosistemas acuáticos y, en algunos casos, afecta los recursos hídricos utilizados por otras empresas manufactureras. Esto tiene consecuencias incluso en las mismas empresas de manufactura, ya que este sector se ve afectado directamente por la disminución de la disponibilidad y calidad del agua, afectando directamente a los procesos que utilizan este recurso.
Estrategias para Mitigar la Contaminación Manufacturera
La adopción de tecnologías limpias o sustentables, como sistemas de energía renovable y procesos de producción más eficientes, puede ayudar a reducir los desechos sólidos y la contaminación del agua. Algunas empresas responsables con el medio ambiente están comenzando a invertir tiempo, dinero y esfuerzo, en la clasificación de todo tipo de residuos en donde buscan reutilizar y reciclar materiales para minimizar la generación de desechos. También, se está utilizando la biotecnología (el uso de microorganismos para el bien de la naturaleza y humanidad) para tratar aguas residuales de manera más eficiente o empleando técnicas avanzadas de filtración para capturar partículas contaminantes antes de que se liberen al aire. Estas inversiones en tecnología no solo ayudan a mejorar el impacto de los procesos industriales al medio ambiente, sino que también pueden resultar rentables, ya que a largo plazo logran reducir los costos de operación y mejorar la eficiencia de los procesos productivos.
Sanmina y Flex confían en Equimar para soluciones en tratamiento de aguas residuales
Samina pertenece a las empresas de manufactura como uno de los líderes tecnológicos más avanzados del mundo para producir complejos productos ópticos. Con experiencia en óptica y microelectrónica, brindan ingeniería de pruebas, ingeniería de procesos y Nuevos Soporte de introducción de productos (NPI) para aplicaciones a nivel de componentes, módulos y sistemas, incluido el empalme por fusión y la fabricación de bandeja de fibra.
Por el otro lado, Flex ayuda a las marcas líderes del mercado en un conjunto diverso de industrias a diseñar, construir, entregar y administrar productos que mejoran el mundo. Flex respalda todos los ciclos de vida de los productos de clientes con capacidades líderes en diseño e ingeniería, cadena de suministro, fabricación, posproducción y posventa en todas las regiones importantes.
Por lo que Equimar ha ofrecido los servicios esenciales para estas empresas garantizando la sostenibilidad ambiental, la eficiencia operativa y el cumplimiento normativo. A medida que la industria de manufactura continúa expandiéndose para satisfacer las necesidades globales, también aumenta su responsabilidad en la gestión adecuada de los recursos hídricos y en la prevención de la contaminación ambiental. Esto convierte al tratamiento adecuado de las aguas residuales en un componente crítico para las operaciones industriales modernas.