Los componentes del sistema de Lodos Activados son esenciales para llevar a cabo el tratamiento de aguas residuales de manera eficiente y efectiva. Utilizar equipos sofisticados y especializados en este proceso garantiza una mayor calidad del producto final.
Los componentes básicos incluyen un reactor aerobio (donde los microorganismos biodegradan la materia orgánica), sistemas de aireación para suministrar oxígeno, tanques de sedimentación para separar los lodos por gravedad y líneas de recirculación y evacuación para mantener la concentración adecuada de microorganismos y materia orgánica.
La Filtración Ascendente de Mantos de Lodos es muy utilizada en lodos activados ya que combina todos los procesos en un solo tanque teniendo como beneficios los siguientes: sin malos olores, efluente de calidad, rápida instalación y costos reducidos por operación y mantenimiento.
Además, se pueden agregar accesorios y equipos adicionales para mejorar el manejo y tratamiento de las aguas residuales.
Reactor Aerobio
El reactor aerobio es fundamental para mantener los microorganismos que realizan el trabajo de biodegradación de la materia orgánica, logrando así los resultados deseados en la primera etapa del proceso de tratamiento de aguas. Existen varios tipos de procesos, como: los Reactores de Secuencia en Tandas (SBR, por sus siglas en inglés), Filtración Ascendente de manto de lodos, la aireación extendida, el Biorreactor de Lecho Móvil (MBBR, por sus siglas en inglés), y el Biorreactor de Membrana (MBR, por sus siglas en inglés).
Es importante destacar en esta etapa inicial, el suministro de oxígeno por medio de la “aeración” para que éste se disuelva en el reactor y los microorganismos que necesitan del oxígeno puedan seguir con la biodegradación.
Aireación
La aireación se da por medio equipos como difusores de aire y aireadores mecánicos donde bombean aire al biorreactor. Hay situaciones donde la aireación se da junto con el mezclado para que las empresas eviten más instalaciones, mantenimiento, refacciones, etc., ahorrando en dinero y tiempo. Equipos como el Hyperclassic Mixer – Aerator (HCMA) y el Hyperdive Mixer – Aerator son unos de los mejores equipos para el proceso de tratamiento de aguas residuales.
Clarificador Secundario
El Clarificador Secundario es otra de las partes esenciales en el proceso del tratamiento de aguas por medio de Lodos Activados. Se puede llamar como segundo tanque (siendo el primero el biorreactor de la primera etapa del proceso) o incluso tanque de sedimentación.
La principal causa por la que se utilizan los clarificadores es para que los Lodos Activados (o también llamada biomasa floculada) sean separados por medio de gravedad; por días, el agua que está siendo tratada permanece en el clarificador para llegar a hacerse la floculación y así lograr el sedimento.
Otros procesos
En este mismo proceso se utilizan líneas conectadas, en los equipos mencionados, que funcionan como retornos para toda la materia que fue sedimentada. El propósito de este retorno es permitir que haya una concentración constante de microorganismos vivos en el biorreactor, generando un aumento en la acción de la eliminación de nutrientes, patógenos y demás materia orgánica compleja, teniendo como resultado un agua tratada más limpia con la posibilidad de reúso.
Otra de las líneas que están conectadas entre los equipos, es la línea de evacuación. En esta línea se extrae fracciones de los lodos activados para mejorar y apresurar el proceso de tratamiento de las aguas residuales. La razón por la cual se debe de estar extrayendo lodo activado es para estabilizar la concentración de la materia orgánica (en forma de lodo).
Estas últimas líneas mencionadas tanto para retorno de lodo o evacuación del mismo, es decir, de recirculación, es para generar un ambiente equilibrado entre los microorganismos y la materia orgánica de todas las aguas residuales que están en contacto con estos seres vivos.
A los equipos antes mencionados, se les pueden agregar diferentes accesorios y/o el acople de otros equipos para el manejo de las aguas residuales, así como, componentes cruciales para el buen manejo de estos equipos. Al comenzar el proceso se utilizan equipos para el pretratamiento de todo el contenido de las aguas residuales a tratar, las cuales ayudan el movimiento de la materia orgánica, así como de todos los sólidos que puedan encontrarse en el agua a tratar.
Durante el proceso se puede utilizar equipos como la Prensa de Tornillo Multidisco (MDS) y y la Prensa de Sólidos con Fibras son utilizadas para el espesamiento y la deshidratación de lodos siendo de bajo consumo energético y tienen la característica especial de no requerir agua a alta presión, además de no ser tan costoso.