Aireación Flotante y Sistema de Agitación HYPERCLASSIC® vs Aireación Superficial en la industria papelera en empresas

La fabricación del papel es un proceso industrial que ha sido fundamental para el desarrollo de la humanidad, el cual, ha permitido la difusión del conocimiento, facilitado la comunicación, y sido soporte para el arte y la cultura entre otras aplicaciones. La materia prima más comúnmente utilizada en la fabricación del papel es la celulosa, que se obtiene principalmente de la madera pero también en algunos casos se utilizan fibras vegetales, como el bambú, el algodón y el cáñamo, especialmente para papeles de alta calidad, para obtener la pulpa, componente base para la formación del papel.

La industria del papel ha sido históricamente una de las industrias más contaminantes del mundo. Tanto en la tala de árboles para obtener pulpa ha contribuido a la deforestación, especialmente en zonas tropicales, así como, en el proceso químico para obtener pulpa y blanquear el papel el cual genera residuos tóxicos que contaminan el agua y el suelo. Asimismo, la energía requerida para el funcionamiento de las fábricas de papel y el uso de grandes cantidades de agua son factores que afectan negativamente al medio ambiente. Por ello la importancia de un proceso eficaz y eficiente para el tratamiento de las aguas residuales, producto de los procesos en las industrias papeleras. 

Comparte:

Facebook
LinkedIn
WhatsApp
X
Pinterest